Representante de la literatura hispanoamericana actual, junto con Elena Garro, Elena Poniatowska, Laura Esquivel, María Luisa Bombal, Isabel Allende, Gioconda Belli, Carmen Naranjo, entre otras.

Ángeles Mastretta
Puebla (México) 09-12-1949
Periodo de actividad: Desde 1974 hasta Aún activa
Clasificación geográfica: América > México
Movimientos socio-culturales
Edad Contemporánea
Edad Contemporánea > Movimientos literarios y culturales desde finales del s. XIX > Literatura desde el último tercio del s. XX
Grupos por ámbito de dedicación
Escritoras > Narradoras
Escritoras > Periodistas / Cronistas
Activistas > Feministas (activistas)
Contexto de creación femenina
Reseña
Periodista y novelista mexicana. Ha escrito novelas, cuentos y autobiografía, además de ocupar cargos directivos en diversos organismos. Destaca también su lucha por los derechos de la mujer en México.
Justificaciones
Biografía
Nació en Puebla. Estudió Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Autónoma de México mientras trabajaba como periodista, actividad que siguió cultivando en varias publicaciones mexicanas y extranjeras y en televisión.
Comenzó su producción literaria con un libro de poesía, La pájara pinta, de 1978, pero ella deseaba escribir narrativa. En 1985 publica una colección de cuentos inspirados en las mujeres de su familia, Mujeres de ojos grandes, y una novela, Arráncame la vida, que ganó el Premio Mazatlán de Literatura, fue traducida a varios idiomas y llevada al cine. Con Mal de amores consiguió el Premio Rómulo Gallegos.
Posteriormente, ha publicado más novelas, cuentos y libros autobiográficos. Su obra literaria es una muestra del pensamiento feminista de los años setenta y ochenta, que en México mantenía una intensa actividad.
Entre 1975 y 1977, fue directora de Difusión Cultural en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales de Acatlán y, de 1979 a 1982, dirigió el Museo del Chopo, en la ciudad de México, dedicado a la promoción del arte contemporáneo.
Además de su actividad literaria, ha trabajado siempre en favor de los derechos de la mujer; es fundadora de la Unión de Mujeres Antimachistas, en Ciudad de México.
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngeles_Mastretta (14/01/2022)
https://ensayistas.org/filosofos/mexico/mastretta/introd.htm (14/01/2022)
Obras
Ficción:
- Arráncame la vida (1985)
- Puerto libre (1993)
- Mujeres de ojos grandes (1995)
- Mal de amores (1997)
- El mundo iluminado (1998)
- Ninguna eternidad como la mía (1999)
- El cielo de los leones (2004)
- Maridos (2007)
- La emoción de las cosas (2013)
- El viento de las horas (2016)
Memorias:
Puerto libre (1993)
El mundo iluminado (1998)
El cielo de los leones (2003)
La emoción de las cosas (2013)
El viento de las horas (2015)
Bibliografía
Chaves Alfaro, Iris (2013). “Arráncame la vida, de Ángeles Mastretta, reimaginar a la mujer en la literatura”, en Revista Nuevo Humanismo, vol. 1, n.º 1, pp. 85-94.
Sturniolo, Norma y Mastretta, Ángeles (2010). “Ángeles Mastretta y la pasión de escribir”, en Delibros, n.º 239, pp. 50-51.
Unnold, Yvonne S. (2002). “Un laberinto femenino, la sociedad de ‘Mujeres de ojos grandes’ de Ángeles Mastretta”, en Revista de Literatura Mexicana Contemporánea, n.º 17, pp. 62-68.
Enfoque Didáctico
Se estudia en la materia de Lengua Castellana y Literatura.