Ressenya
En su primera novela, Panza de burro, un éxito editorial con más de diecisiete ediciones y traducida a varios idiomas, Andrea Abreu explora los límites difusos entre el amor y la amistad. La novela narra el despertar a la vida de dos niñas de clase obrera de un pueblo de Tenerife, cuya infancia transcurre en un ambiente precario y con dificultades. La narración se mueve entre la fiebre poética y la oralidad canaria, desafiando los formatos y las convenciones. Es un retrato ácido de la adolescencia, donde conviven lo bello y lo sórdido, y hay mucho dolor, soterrado y torrencial. Su lenguaje corresponde con el habla viva de Tenerife y su autora hace gala de una frescura y espontaneidad que ha logrado conectar con el público lector de varios países. Esta novela es también una declaración de principios sobre el uso del lenguaje y la identidad canaria respecto a la España continental.
Justificacions
- Escritora, poeta y periodista canaria.
- Con la publicación de su novela Panza de burro la revista británica Granta la ha seleccionado como una de las 25 mejores escritoras de su generación.
- El libro ha sido publicado en treinta países y traducido al inglés, italiano, alemán y francés.
Biografia
Andrea Abreu nació en el pueblo de Icod de Los Vinos, perteneciente a Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife (Canarias). A los diez años ganó el premio escolar de poesía Emeterio Gutiérrez Albelo. Estudió Periodismo en la Universidad de La Laguna (ULL). En 2017 se trasladó a Madrid para cursar el Máster en Periodismo Cultural y Nuevas Tendencias de la Universidad Rey Juan Carlos.
Como periodista, ha escrito colaboraciones para diferentes medios como, 20minutos.es, Tentaciones (EL PAÍS), Oculta Lit, LOLA (BuzzFeed), Quimera o Vice.5.
Ha publicado sus poesías en varias revistas especializadas como Círculo de Poesía, La tribu de Frida o La Galla Ciencia. Su primera novela, Panza de burro, está escrita en un lenguaje llano y directo que, con el vocabulario canario y su fonética, describe con naturalidad la vida rural y real de la isla. Narra la amistad de dos niñas en el momento del paso de la niñez a la adolescencia, y donde el Teide está presente y tiene su influencia narrativa, aunque no se nombre en la novela. Abreu aprovecha el contexto para, a través de las voces de las protagonistas, hacer la «descripción de una miseria», la de la España de principios de los 2000. El libro ha sido publicado en treinta países y traducido al inglés, italiano, alemán y francés.
Andrea Abreu ha sido seleccionada por la revista británica Granta como una de las 25 mejores escritoras de su generación. Es una asidua participante en eventos literarios, como el festival cordobés de poesía Cosmopoética, y ha sido codirectora del Festival de Poesía Joven de Alcalá de Henares.
https://es.wikipedia.org/wiki/Andrea_Abreu (4/10/2022)
Obres
Espanyol
Novelas:
Panza de burro (Barrett, 2020)
Poesía:
Mujer sin párpados (Versátiles Editorial, 2017)
Primavera que sangra (2017), un breve análisis poético sobre su relación con el dolor menstrual.
Bibliografia
Hevia Gago, Illán (2022). “Andrea Abreu, Panza de burro, Sevilla, Barrett, 2020, 172 págs.”, Castilla. Estudios de literatura, nº13, pp. 762-764.
Madrid, Carlos (27 de abril de 2021), “Mapa y literatura: las Canarias de Andrea Abreu”, Conde Nast Traveler. https://www.traveler.es/viajeros/articulos/panza-de-burro-canarias-libro-andrea-abreu/20846 (consulta: 04/10/2022)
Entrevista a Andrea Abreu en Escritores desvelados (video): https://www.bibliotecadecanarias.org/video/andrea-abreu (consulta: 04/10/2022)
Enfocament Didàctic
Se estudia en la materia de Lengua Castellana y Literatura.
Documents