Classificació geogràfica

Amèrica > Estats Units

Moviments socio-culturals

Fites històriques > Postguerra mundial

Grups per àmbit de dedicació

Divulgadores / Promotores culturals > Divulgadores de ciència

Personatge
Imagen

Susan Harter

Desconegut 14-06-1939 ‖ Denver 30-09-2020

Període d'activitat: Des de 1966 fins 2012

Classificació geogràfica: Amèrica > Estats Units

Moviments socio-culturals

Fites històriques > Postguerra mundial

Grups per àmbit de dedicació

Divulgadores / Promotores culturals > Divulgadores de ciència

Context de creació femenina

Contemporáneas: Colaboró con otras investigadoras como Loretta J. Junkin, o Nancy R. Whitesell, influyendo en otras investigadoras y docentes como Margaret Whitehead.

Ressenya

La Dra. Harter obtuvo su doctorado en Yale en 1966, donde fue profesora hasta 1974. Se unió a la Universidad de Denver en 1974, especializándose en psicología del desarrollo durante muchos años. Durante su carrera, recibió el más alto honor de la facultad de la Universidad, el Premio al Profesor Distinguido de la Universidad (anteriormente llamado Premio John Evans), así como el Premio a la Profesora Universitaria del Año. Una de sus aportaciones al autoconcepto es la escala de (auto) percepción de competencia física para niños/as (The Perceived Competence Scale for Children, Harter, 1982) y adolescentes (Harter, 1988, 2012). Hablar del autoconcepto, tanto de competencia motriz como imagen corporal, va a permitir al alumnado poder abordar posibles barreras hacia la práctica de actividad física.

Justificacions

  • Susan Harter, PhD, era profesora emérita de psicología en la Universidad de Denver. Sus intereses incluyen la autoestima y autoconcepto (The Construction of the self, Harter, 1999), la motivación en el aula, el desarrollo emocional, entre otros.
  • Su investigación ha dado como resultado la construcción de una batería de instrumentos de evaluación ampliamente utilizados en todo el mundo, entre los que se incluyen los instrumentos auto reportados que permiten al alumnado reflexionar sobre su autoconcepto.

Biografia

A lo largo de su carrera, Susan fue una psicóloga pionera y obtuvo su doctorado en Yale en 1966. Fue profesora en Yale de 1966 a 1974, como profesora asistente de 1966 a 1970, y luego como profesora asociada de 1970-1974. Durante su tiempo en Yale, también fue psicóloga en jefe en el Centro de Estudios Infantiles de Yale. Se unió a la Universidad de Denver (DU) en 1974. Se desempeñó como profesora de psicología en DU y directora del programa de psicología del desarrollo durante muchos años. En ese cargo, y en colaboración con otros, recibió apoyo externo consistente para becas de capacitación e investigación con una comunidad vibrante de aprendices. Su investigación se centró en la construcción del yo, y en relación a la asignatura de Educación Física, el autoconcepto corporal.

Obres


Susan Harter cuenta con una bibliografía extensa. Puede consultarse en el siguiente enlace: https://neurotree.org/beta/publications.php?pid=378337

Tiene diversas publicaciones sobre el autoconcepto. Estas se pueden consultar en su portfolio: “Susan Harter Self-Report Instruments”, 16/1/2022,  https://portfolio.du.edu/SusanHarter/page/44210

Bibliografia

Watamura, Sarah (2020). “In Memoriam: Susan Harter”, 16/1/2022, <https://liberalarts.du.edu/news-events/all-articles/memoriam-susan-harter>

Enfocament Didàctic

Trabajo de contenidos relacionados con la imagen corporal, en los diferentes cursos de la ESO (1º-3º).

Actividad física para la salud/vida activa y saludable.

Documents