Types of works

Text

Genres

Literature > Didactic or educational literature > Essay

Socio-cultural movements

Late modern period / Contemporary period > Literary and cultural movements since the end of the 19th century > Literature from the first third of the 20th century > Generation of '27

Work

Persona y democracia

Date of production: 1956

Types of works

Text

Genres

Literature > Didactic or educational literature > Essay

Socio-cultural movements

Late modern period / Contemporary period > Literary and cultural movements since the end of the 19th century > Literature from the first third of the 20th century > Generation of '27

Works

El orden democrático se logrará tan sólo con la participación de todos en cuanto personas, lo cual corresponde a la realidad humana. Y que la igualdad de todos los hombres, «dogma», fundamental de la fe democrática, es igualdad en, no en cuanto a cualidades o caracteres: igualdad no es uniformidad. Es, por el contrario, el supuesto que permite aceptar las diferencias, la rica complejidad humana, y no solo la del presente, sino la del porvenir.  La fe en lo imprevisible.   

María Zambrano (2011). Persona y democracia, Obras Completas, Vol. III, Barcelona: Galaxia Gutenberg, pp. 500-501) 

 

Information about the work and context of creation

-Esta obra indaga en los fundamentos de una verdadera democracia, superando las contradicciones internas en las que puede incurrir esta forma de gobierno. Zambrano lleva a cabo una dura crítica al carácter sacrificial de la historia y aboga por una democracia que garantice la dignidad de las personas. Nos advierte del peligro de caer en una deshumanización al que está expuesto un gobierno democrático. 
-María Zambrano perteneció a la generación femenina del 27, hoy conocidas con el marbete de “Las sinsombrero” (Concha Méndez, Rosa Chacel, Maruja Mallo, Ernestina de Camprubí) con quienes compartió la lucha contra la monarquía alfonsina y numerosas empresas culturales, como las Misiones Pedagógicas. Su reflexión sobre el totalitarismo y el fascismo la emparentan con otras tres grandes filósofas europeas, Hannah Arendt, Simone Weil y Edith Stein, que también sufrieron las consecuencias del nazismo y la dura experiencia del exilio. 

Indications

Es un fragmento apto para ser abordado en 3º y 4º ESO en Valores éticos, La justícia y la política;  y en 1º de Filosofia en el tema sobre “Las formes políticas”. 

Documents

This sheet has no attached documents