Catalina de Erauso forma parte de las mujeres que ocuparon puestos destacados en la conquista de América, fueron pioneras en el ámbito socio-económico y determinantes en el asentamiento y el proceso de consolidación cultural de la naciente sociedad hispanoamericana. Algunas españolas que emigraron a América escaparon a un rol femenino preestablecido. Entre esas mujeres existen historias de gran interés, como la de Isabel Barreto, almirante de la Armada de Felipe II, pero también Isabel de Guevara- que se unió a la colonización española-, Inés Suárez -quien formó parte de la expedición a Chile de Pedro de Valdivia- o Beatriz de Palacios, soldado y enfermera afro-española conocida por su labor durante la Conquista de México. Asismismo, treinta mujeres acompañaron a Colón en su tercer viaje, más de 300 llegaron a Santo Domingo en el primer cuarto del siglo XVI y la población femenina constituyó casi una tercera parte de los pasajeros embarcados con destino a América entre 1560 y 1579. Ellas y muchas otras contribuyeron a proporcionar otra visión de la época de los descubrimientos.
También pertenece a las escritoras del Siglo de Oro, junto con Isabel de Guevara, Teresa de Ávila, Beatriz Bernal, Ana Caro Mallén, Sor Juana Inés de la Cruz y María de Zayas. Estas dos últimas componentes de la Querella de las mujeres.