Geographical classification

Europe > France

Socio-cultural movements

Late modern period / Contemporary period > Movements in cinema > Film pioneers (until 1908)

Groups by dedication

Popularisers / Cultural promoters > Producers (cinema and theatre)

Plastic, visual and performing artists > Cinema directors / Producers

Plastic, visual and performing artists > Actresses

Writers > Autobiographers

Writers > in > French

Writers > in > English

Character
Black

Alice Ida Antoinette Guy

(Alice Guy-Blaché)

Saint-Mande, Val-de-Marne, France 1873 ‖ Mahwah, New Jersey, Estados Unidos 1968

Period of activity: From 1896 until 1922

Geographical classification: Europe > France

Socio-cultural movements

Late modern period / Contemporary period > Movements in cinema > Film pioneers (until 1908)

Groups by dedication

Popularisers / Cultural promoters > Producers (cinema and theatre)

Plastic, visual and performing artists > Cinema directors / Producers

Plastic, visual and performing artists > Actresses

Writers > Autobiographers

Writers > in > French

Writers > in > English

Context of feminine creation

No es ningún secreto que hoy en día Hollywood es un club de hombres -solo un 9% de las 250 películas más taquilleras de 2012 fueron dirigidas por mujeres-, pero no siempre ha sido así. De hecho, muchos de los guionistas que más ganaban en la primera época de Hollywood eran mujeres, y las mujeres en la pantalla asumían papeles diversos y complejos. 

No es exagerado decir que el hecho de que más mujeres escribieran los guiones y llevaran la voz cantante entre bastidores contribuyó a hacer más interesantes las películas de la Edad de Oro de Hollywood, herederas de las películas de la época de Alice Guy y Pioneer. 

Algunas de las directoras más innovadoras e influyentes de los primeros tiempos de la historia del cine junto con Alice Guy son Frances Marion, directora, guionista ganadora de dos Oscar, fue una leyenda de la era del cine mudo; Marion E. Wong, pionera del cine asiático-americano, directora y fundadora de Mandarin Film Company en Oakland, California, antes de 1920; la directora y montadora Dorothy Arzner, nacida en California, feminista, era una fija en Hollywood que, a diferencia de muchos, fue capaz de encontrar el éxito tanto en el cine mudo como en el "talkie"; Germaine Dulac, Helena Cortesina, Lois Weber, Rosario Pi, Mabel Normand, Elena Jordi, Marie-Louise Iribe, Olga Preobrazhenskaya, Musidora, Mary Ellen Bute dirigieron dramas, comedias, animación, vanguardia o fantástico.... Empujando los límites de la narración y la estética, sus películas fueron valientes, inventivas y emocionantes. Sin ellas, el arte cinematográfico habría sido diferente. 
 

Review

Alice Guy-Blaché (Francia 1873 - EE.UU. 1964) está considerada como una de las primeras cineastas en desarrollar sistemáticamente el cine narrativo. Estaba en la sala cuando los hermanos Lumière organizaron la primera proyección de cine en París e inmediatamente vio su potencial para contar historias. Al año siguiente, ya rodaba sus propias películas de ficción y ayudó a escribir las reglas de este nuevo medio. Incorporó técnicas ya habituales, como el montaje, los efectos especiales primitivos y el color teñido a mano, y fue la primera en crear vídeos musicales en los que la música estaba sincronizada. Fue directora artística y cofundadora de los estudios Solax de Flushing, Nueva York. En 1906 Alice produjo la que se consideró la película más larga de la época y seis años después realizó la primera película narrativa con reparto afroamericano, A fool and His Money. En total dirigió, produjo o supervisó (a menudo por partida triple) unas 1.000 películas.

 

Justifications

  • Alice Guy-Blaché está considerada como una de las primeras cineastas en desarrollar sistemáticamente el cine narrativo.
  • Entre 1900 y 1907, Alice fue la primera en crear vídeos musicales con la novedosa tecnología del "cronófono", treinta años antes de que Hollywood presentara al mundo los "talkies".
  • Fue directora artística y cofundadora de los estudios Solax de Flushing, Nueva York.
  • Realizó la primera película narrativa con reparto afroamericano, A Fool and His Money.
  • Realizó _ dirigió, produjo o supervisó (a menudo por partida triple)_ unas 1.000 películas.

Biography

Alice Ida Antoinette Guy nació el 1 de julio de 1873 en Saint-Mandé, Francia. Era la menor de las cuatro hijas de un hombre de negocios parisino y pasó parte de su infancia en Chile antes de educarse en París. Su padre murió cuando ella era muy joven y vio en la taquimecanografía un medio para lograr la independencia económica. En 1895, gracias al trabajo de su madre en un comité benéfico, Guy conoció a Léon Gaumont y fue contratada por él como secretaria en su empresa de fotografía fija.

Estaba presente en la sala cuando los hermanos Lumière organizaron la primera proyección cinematográfica de la historia, en París, en marzo de 1895. Al año siguiente, ya rodaba sus propias películas. Mientras los Lumière seguían considerando el cine como un espectáculo tecnológico, Guy-Blaché vio inmediatamente su potencial para contar historias. Incluso su debut de sesenta segundos, El hada de las coles, tenía una narrativa de ficción (un hada conjura bebés a partir de coles de cartón). Con el tiempo, Guy-Blaché ayudó a escribir las reglas de este nuevo medio. Incorporó técnicas que hoy son estándar, como el montaje, los efectos especiales primitivos y la coloración a mano, e inventó el vídeo musical en 1905, con el uso de la novedosa tecnología del "cronófono", por la que los cantantes eran filmados haciendo sincronía labial con una reproducción pregrabada. Estas producciones se realizaron treinta años antes de que Hollywood introdujera los "talkies" en el mundo. Alice está considerada como una de las primeras cineastas en desarrollar sistemáticamente el cine narrativo.

Empezó como realizadora interna de la francesa Gaumont pictures, donde se encargaba de la producción, la escritura, la dirección, el casting y la escenografía y, en 1906, produjo la que se consideraba la película más larga de la época. En 1907 se casó con el cámara anglo-francés de Gaumont, Herbert Blaché, y en 1907 se fueron a dirigir la oficina de Gaumont en Cleveland. En 1910, tras dar a luz a una hija y deseosa de volver al cine, Guy fundó su propia productora, Solax. Realizó más de 1.000 películas, entre comedias, westerns y dramas, muchas de ellas protagonizadas por mujeres, y en 1912, cuando estaba embarazada de su segundo hijo, construyó su propio complejo de estudios en Fort Lee, New Jersey, el centro del cine estadounidense antes de la creación de Hollywood. Hizo la transición a la producción de largometrajes, tanto en Solax como más tarde como autónoma. También rodó la primera película con reparto afroamericano: A Fool and His Money (1912). En el mismo año rodó Algie the Miner, un wéstern de temática gay, entre otras.

Su marido huyó a Los Ángeles con una actriz y Guy resurgió como director a sueldo en películas como La gran aventura (1918), protagonizada por Bessie Love. Louis Feuillade, Ferdinand Zecca, Lois Weber, entre muchos otros, todos pasaron por las puertas del estudio de Guy en uno u otro continente, expuestos a su revolucionaria filosofía de actuación: "Sé natural".

Entre bastidores, su vida no era menos excitante. Se inyectaba parafina en las mejillas para mejorar su aspecto en las películas. Tuvo un hijo y una hija, y una vez se escapó a Canadá para evitar un brote de polio. Durante la Primera Guerra Mundial, pasó un tiempo en Carolina del Norte como voluntaria de la Cruz Roja y cuidando a sus hijos del sarampión. Una vez en Chicago, uno de ellos fue secuestrado durante unas horas y después compró una pistola para protegerse. Se recuperó de la gripe española, una pandemia que se cobró hasta cincuenta millones de vidas en todo el mundo, incluidas las de cuatro empleados de Solax. Los Blaché se divorciaron en 1922 y Alice regresó a Francia. Escribió algunos libros infantiles y recibió la Legión de Honor en 1953. Guy empezó a escribir sus propias memorias, aunque no se publicaron hasta ocho años después de su muerte. Regresó a Estados Unidos en 1964 para vivir con una de sus hijas y murió en una residencia de ancianos de Mahwah (New Jersey).

Works


1899 La bonne absinthe, 1900 Chez le Photographe, 1900 Chirurgie fin de siecle, 1902 Sache-femme de première classe, 1902 Les chiens savants, 1905 Esmeralda, 1905 España, 1905 La malagueña y el torero, 1906 La Vie du Christ, 1906 Les Résultats du féminisme, 1906 La hiérarchie dans l'amour, 1906 L'Emeute sur la Barricade, 1906 Une histoire roulante, 1906 Le Noël de monsieur le curé, 1906 La vérité sur l'homme-singe ...

Escribió en 1913 Woman's Place in Photoplay Production donde denunció la exclusión que estaban teniendo las mujeres en el mundo del cine. 

Más obras: "Alice Guy", en Wikipedia, (14-09-2024), <https://es.wikipedia.org/wiki/Alice_Guy#Filmograf%C3%ADa_(selecci%C3%B3n)>       

Bibliography

Blaché, Roberta (1996). The Memoirs of Alice Guy Blaché. Lanham: Scarecrow Press.

McMahan, Alison (2003). Alice Guy Blaché: Lost Visionary of the Cinema. Southampton: Continuum Publication.  

Simon, Joan (2009). Alice Guy Blache: Cinema Pioneer. New Haven: Yale University Press.  

McMahan, Alison (2018). Alice Guy Blaché, (30/10/21), <http://www.aliceguyblache.com/>

Didactic approach

Estudios de cine, Arte e Historia del arte.

Documents