Sus experiencias como africana en una universidad norteamericana y los prejuicios y estereotipos a los que se enfrentó, han sido caldo de cultivo para muchas de sus novelas. Afirma no interesarle la teoría, sino la “textura de la vida”.
Chimamanda Ngozi Adichie tiene como antecesoras, de algún modo, a Sojourner Truth, Rosa Parks, Angela Davies o en la actualidad Caddy Adzuba , Leymah Gbowee o Solange Lusiku Nsimire. Contemporáneas en el mundo literario son, Flora Nwapa, Ama Ata Aidoo, Buchi Emecheta, Mariama Bâ, Grace Ogot, Tsitsi Dangarembga o Bessie Head.

Chimamanda Ngozi Adichie
Enugu 15-09-1977
Period of activity: From 1998 until Still active
Geographical classification: Africa > Nigeria
Socio-cultural movements
Late modern period / Contemporary period > Feminism
Late modern period / Contemporary period > Socio-political movements > Postcolonialism
Late modern period / Contemporary period
Groups by dedication
Writers > Poets
Writers > Story writers
Writers > Dramatists / Playwrights
Activists > Feminists (activists)
Context of feminine creation
Review
Su posición como escritora joven africana educada en Nigeria y EEUU, le ha permitido analizar en sus novelas las consecuencias de los estereotipos sobre etnias y culturas, destacando el papel de las mujeres y el sexismo al que se enfrentan, los problemas de la emigración, así como la realidad y herencia del colonialismo que ha impuesto lo que ella titula en una de sus obras “la historia única”.
Justifications
Biography
Nació y creció en el seno de una familia de etnia Igbo. Ella misma expone en algunas de sus charlas que su infancia fue feliz, tuvo acceso a la cultura desde muy pequeña, aunque esta era europea, anglosajona fundamentalmente y, como en muchos otros lugares del planeta, se vio afectada por guerras y gobiernos dictatoriales. A los 19 años consiguió una beca para estudiar comunicación y ciencias políticas en Filadelfia; continuó sus estudios en Connecticut hasta su graduación en 2001 y los completó con un máster de estudios africanos en Yale y estudios de escritura creativa en la Johns Hopkins. Suele contar las desavenencias que tuvo con alguno de sus profesores que consideraban que el perfil de personajes africanos que describía, felices y cultos, no eran “muy africanos”. Esta idea occidental estereotipada se ve reflejada, de manera muy irónica, en sus obras.
En la actualidad vive entre Nigeria, donde lleva a cabo diversos proyectos relacionados con el acceso a la lectura y la escritura, y EE.UU.
Works
Spanish
(1998). For Love of Biafra. New Delhi: Spectum Books.
- (1998). Decisions. London: Minerva Press
- (2001). You in America. Nairobi: Kwani Trust.
- (2005). La flor púrpura. Barcelona: Randon House.
- (2007). Medio sol amarillo. Barcelona: Randon House.
- (2010). Algo alrededor de tu cuello. Barcelona: Randon House.
- (2014). Americanah. Barcelona: Random House
- (2015). Todos deberíamos ser feministas. Barcelona: Randon House
- (2017). El peligro de la historia única. Barcelona: Random House.
- (2017). Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo. Barcelona: Random House.
-(2021). Sobre el duelo. Barcelona: Randon House.
Bibliography
- Alvarez, Pilar (2019). “Chimamanda Ngozi Adichie: No estaba en mis planes ser un icono feminista” El País, 7/12/2019
- Salazar, Claudia (2017). “Chimamanda Ngozi Adichie: Nuestra época obliga a tomar partido” El País, 1/10/2017
- Vignol, Lisa (2021). “Conversación entre Melinda Gates y Chimamanda Ngozi”. El Diario.es 31/7/2021. (revisado 6/1/2022) https://www.eldiario.es/internacional/conversacion-melinda-gates-chimamanda-ngozi-jovenes-disculpan-feministas_128_8185946.html
- TED: “El peligro de la historia única” (revisado 6/1/2022) https://www.ted.com/talks/chimamanda_ngozi_adichie_the_danger_of_a_single_story?language=es
- TED: “Todos deberíamos ser feministas” (revisado 6/1/2022) https://www.ted.com/talks/chimamanda_ngozi_adichie_we_should_all_be_feminists
Didactic approach
Se debe incluir en diversas materias tales como:
Castellano, lengua y literatura
Valenciano, lengua y literatura
Ciencias Sociales
Valores éticos de 3º y 4º
Filosofía de 4º